Selva Exportadora propone “Plan Flete Perú Rural” a mercados brasileños

Sierra y Selva Exportadora propone “Plan Flete Perú Rural” a mercados brasileños

En el marco de la estrategia de intervención para impulsar el acceso a mercados competitivos a pequeños productores agropecuarios organizados de las zonas rurales del país, el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Percy Medina Morales , propuso implementar el “Plan Flete Perú Rural”, al embajador de Brasil en Perú, Sérgio França Danese, y al presidente de Apex Brasil, Jorge Viana; así como a empresarios de la Asociación Comercial Industrial de Servicios de Agricultura de Acre (Acisa).

Dicha propuesta, que consiste en brindar el servicio de logística de transporte a costo “cero”, durante el periodo de un mes, a organizaciones agropecuarias que estén asociadas a cadenas de agroexportación de demanda de Brasil, la realizó durante una reunión en las instalaciones de la Embajada de Brasil.

Selva Exportadora propone “Plan Flete Perú Rural” a mercados brasileños

Según un estudio de mercado de fletes de Brasil a Perú, aproximadamente, al año ingresan vía terrestre más de 1500 camiones a nuestro país, los mismos que retornan vacíos (falso flete). Considerando que el flete ya fue pagado por empresas brasileñas, Sierra y Selva Exportadora estima este hecho como una oportunidad para facilitar el traslado de productos peruanos a Brasil.

Este plan sería desarrollado por el equipo técnico de Sierra y Selva Exportadora, por los actores del Gobierno peruano vinculados y la embajada de Brasil en Perú. Además, permitiría apoyar entre 800 y 1000 pequeños productores, así como realizar la promoción de nuevos productos en todo el territorio del Estado de Brasil, principalmente en Acre y Rondonia.

Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al Midagri, responsable de realizar actividades para facilitar y acercar la oferta de los productores de la agricultura familiar, así como de atender la demanda en el mercado interno y externo, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha, para generar valor agregado en la producción agraria y reactivar la actividad económica formal en el ámbito rural.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *