El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, manifestó que la aprobación de la modificación del Reglamento de Leche y Productos Lácteos, representa un reconocimiento al trabajo de producción de leche de los pequeños, medianos y grandes productores.
“Yo creo que llegó el momento de decir tarea cumplida en este tema con los ganaderos lecheros del Perú. Nuestros hermanos productores, ahora seguramente, venderán la leche a un precio justo y de esta manera, se beneficiarán sus familias que podrán compensar el esfuerzo que realizan todos los días”, sostuvo.
Además, el ministro Zea señaló que la aprobación de los cambios al reglamento de la leche hace justicia a los ganaderos, “despúes de muchos años donde han estado luchando y exigiendo mejores precios por la leche. Con esta medida, estamos reconociendo su trabajo por la alimentación de todos los peruanos. Por ello, nuestro compromiso es con la seguridad alimentaria”, subrayó.
También expresó su agradecimiento al presidente, Pedro Castillo y a los miembros del Gabinete liderados por el premier, Aníbal Torres, por apoyar la propuesta del Midagri de modificar el reglamento y privilegiar el uso de la leche de fresca que producen los ganaderos lecheros del país.
Del mismo modo, el jefe del sector expresó que los cambios al reglamento de la leche forma parte del proceso de la segunda reforma agraria, que lleva adelante el Gobierno que está comprometido con dotar de mejores servicios agrarios a los pequeños productores, principalmente, de la agricultura familiar.
“Debemos recordar, que hace apenas unas semanas, nuestro presidente firmó el decreto que declaró en emergencia el sector agrario, y esto ayudará a encaminar la segunda reforma agraria. Tenemos en preparación un paquete de 10 decretos supremos para impulsar y acelerar la reforma, que permitirá dotar al campesinado de financiamiento, así como del fondo del agua para proyectos hídricos, entre otras.
También dijo que desde el inicio de su gestión se trabaja siempre bajo un diálogo con los gremios nacionales, “siempre hemos estado conversando con ellos que han hecho sus alcances, por eso cuando voy a las regiones, nos ponemos de acuerdo sobre cómo trabajar y qué medidas tomar», finalizó.