Indecopi otorgó 30 marcas colectivas a productores agropecuarios y artesanos de San Martín

La Dirección de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) otorgó 30 registros de marcas colectivas a ocho asociaciones de artesanos, productores y agricultores de la región San Martín, con las que distinguirán el origen, material, técnicas ancestrales de elaboración u otras características comunes de sus productos y servicios.

El impacto positivo de estas marcas recae sobre unas 586 familias. Asimismo, significó un ahorro aproximado de S/ 16 000 soles por pago de tasa administrativa de derecho de registro. La distinción le permitirá emprender nuevos retos en los mercados nacional e internacional, e impulsarán la reactivación de su economía. 

Las asociaciones beneficiadas son Artesanos Moyoart’s, Cuencas del Huallaga Asociación de Productores Agropecuario, Artesanos Productores de Chazuta Rescatando Nuestra Cultura, Agricultores y Productores de Tabalosos y la Asociación de Ganaderos y Reforestadores de Nuevo Chota.

La Asociación Progresista para el Desarrollo Ambiental, Artesanos Yayay Llakta, y la Cooperativa Agroindustrial del Palmito Apropal LTDA, procedentes de Moyobamba, Lamas, Nueva Cajamarca, Juanjuí, Alonso de Alvarado, Chazuta, Tabalosos y Caynarachi.

En adelante, artesanías como las piezas de cerámica elaboradas con técnicas ancestrales que promueven la identidad cultural y la diversidad de la flora y la fauna hasta productos a base de cacao, café y palmito, cosechados con buenas prácticas agrícolas que contribuyen con el cuidado del medio ambiente, entre otros, podrán diferenciarse en el mercado. Cada uno tendrá el sello de exclusividad sobre otros productos o servicios similares.

Cada registro de marca colectiva cuenta con un código QR con información sobre las características del producto, su historia, la asociación, cooperativa o comunidad que los comercializa, sus integrantes, los datos de contacto comercial, en qué mercado se comercializan los productos. Esta información es permanentemente actualizada por Indecopi en beneficio de los productores y consumidores.

La obtención de cada marca colectiva es resultado de una labor coordinada entre la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi y la Oficina Regional del Indecopi San Martín, a través del Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual. 

En esta etapa, los emprendedores recibieron asesoría sobre clasificación de los productos a distinguir, búsqueda y evaluación de antecedentes registrales, llenado de formularios, revisión de los requisitos, entre otras importantes asesorías.

Según un análisis de la Gerencia de Estudios Económicos del Indecopi, que examinó el impacto de los citados decretos, al ser las marcas colectivas gratuitas y en menor tiempo, los emprendedores peruanos ahorraron hasta S/ 8 799 467 debido a la exoneración de la tasa, implementación de la Gaceta Electrónica (publicación sin costo) y otras medidas de simplificación administrativa que permitieron una reducción en servicios de asesoría legal y búsqueda de antecedentes.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Un comentario

  1. Esta genial el articulo. Reciba un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *