La producción local ofertará un millón 195 mil unidades de pavos para atender la demanda de las familias peruanas en las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo 2021, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
De acuerdo al reporte de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, dicho volumen será menor en 42 % a lo registrado en la campaña del año pasado, debido a la retracción en la demanda interna producto de la pandemia generada por la covid-19.
Además, se informó que, del total de pavo disponible para estas fiestas de fin de año, se tiene proyectado 831 mil unidades los cuales se comercializarán en los diferentes autoservicios como pavo entero beneficiado congelado y el resto (364 mil unidades) serán comercializados en los centros de acopio de aves como pavo vivo.
Asimismo, para esta campaña de fin de año, se observa que la oferta de pavo representa el 41 % de la producción nacional anual. Se prevé que la producción en unidades de pavo vivo durante el presente año, decrecerá en 15 % comparado con lo obtenido el año 2019.
De otro lado, en este año del total de la producción nacional de pavo, el 83 % es destinado como pavo entero y el 17 % para beneficio como pavo trozado. Del total de pavo entero beneficiado, el 49 % es destinado para las fiestas tradicionales de Navidad y Año Nuevo, el 51 % es para venta regular.
Consumo de pavo
Por otro lado, el consumo de carne de pavo para este año alcanzará 1.07 kilogramos por habitante año, lo que representa un decrecimiento de 8.2 % con respecto al año 2019.
Asimismo, el peso promedio comercial del pavo beneficiado congelado para estas fiestas oscilará entre 5 a 12 kg por unidad y, entre 7 a 11 kg venta como pavo vivo.