Anuncian rueda de negocios para impulsar la floricultura en el país

Con el objetivo de generar oportunidades comerciales que contribuyan a impulsar el desarrollo de la floricultura y a mejorar la economía de los pequeños productores  afectados por  las medidas sanitarias por la  pandemia por el covid-19, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) organiza la I Rueda Virtual de Negocios de la Floricultura Nacional, que se realizará del 4 al 8 de diciembre.

No solo ello, esta  actividad es una  gran alternativa para generar desarrollo económico y social a nivel nacional especialmente en los Andes,   sobre todo por poseer climas y zonas  para  producir   diversas   variedades de flores.  

El evento está  dirigido a las organizaciones de productores de flores, follajes de corte y plantas ornamentales de diversas regiones del país. Asimismo, los participantes podrán contactarse directamente con los compradores.

Para participar de las charlas de los diferentes temas, Agroperú Informa, les facilita  las  rutas para acceder a ellas:

Viernes 4 de diciembre

●  Arreglo floral – I, a cargo de la Sra.  Lili Rivera. La cita es a las 10 a. m. Enlace para unirse:  https://us04web.zoom.us/j/73547116784?pwd=RCs5bGlCaHYyYVdMYTZIeW52T2Z0dz09

Postcosecha – cuidado y manejo de flores cortadas, por el Ing.  José Palacios, especialista de la Universidad Nacional Agraria La Molina (5 p. m.) https://us04web.zoom.us/j/72719738410?pwd=azc5Y0sxWlEyN0trTzhROXlMZERMZz09

Importancia de las condiciones medioambientales en el cultivo de plantas ornamentales (5:30 p. m.) https://us04web.zoom.us/j/72456688629?pwd=d2JiUFdFZ1B5alNJa1hUa0xtZkRPZz09

Sábado 5 de diciembre

Procedimiento para la importación de semillas y plantas ornamentales (5 p. m.)

https://us04web.zoom.us/j/74402445600?pwd=UGloN3NGdkJQUytJUVdBdzI4Wk5wQT09

Lunes 7 de diciembre

● Arreglo floral – II, a cargo de Eduardo Privat (4 p. m.) https://us04web.zoom.us/j/78491205818?pwd=RTArU3dqNTk1VDFmTlBMVHFxU0JuQT09 

Panorama mundial de la floricultura en tiempos de covid-19 (5 p. m.) https://us04web.zoom.us/j/72313930496?pwd=UU9tUURWM2dSZVF2bDk2eHUwN01Ndz09

● Cultivo de orquídeas, el expositor será el ing. José Luis Palomino Velapatiño https://us04web.zoom.us/j/75440974395?pwd=aERMenl4QlFuMUJHZjFOYnIrbStRdz09

Datos 

La producción comercial de flores se realiza en 20 de los 24 departamentos del país. Concentrándose  el  50 % en Junín, Ancash, Lima y Huánuco.

Actualmente, cuenta con 4000 hectáreas e involucra  a más de  7000 productores  de flores de corte y  ornamentales. (Según el Cenagro del 2012, reportó 3553 ha y un total de 6793 productores). 

Se cultivan 60 especies de flores de corte, siendo seis las más importantes y comerciales, tales como: gladiolo, clavel, gipsofilas, rosas, hortensias y crisantemos. Entre las principales plantas ornamentales destacan: los anturios, bromelias, orquídeas, cactus y suculentas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Un comentario

  1. Se exportaron mas de 32 millones de dolares en flores en el 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *