Sernanp pondrá sello “Aliados por la Conservación” a productores de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Por Teobaldo Ardiles Torres

Con el propósito de cuidar el medio ambiente y la salud de pobladores y visitantes, en la reserva paisajística “Nor Yauyos Cochas” (RPNYC), ubicado entre las fronteras de Lima y Junín, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) pondrá un sello distintivo en los productos y servicios llamado “Aliados por la Conservación”.

Esto garantizará que los productos y servicios que ofrecen las organizaciones se obtienen bajo el cumplimiento de compromisos ambientales. Por ejemplo, los productos agropecuarios que se ofrezcan tienen la certificación de Sistema de Garantía Participativa (SGP), por el cual, también acreditan su producción agroecológica. En este caso las organizaciones reciben el apoyo y respaldo del Instituto de Defensa del Medio Ambiente (IDMA), a través del proyecto Formagro, en la región Lima.

Las dos primeras empresas que firmaron dicho acuerdo de conservación son la Asociación de Productores Nor Yauyos Laraos y la Asociación de Turismo Sinchimarca de Laraos.

La primera, que preside el Sr. Sres. Marco Arteaga Romaní, ofrecerá a los visitantes productos como papa, maíz, oca, aguaymanto, derivados lácteos (queso, yogurt, manjar blanco, entre otros), gran parte producidos en andenes precolombinos recuperados especialmente para este fin.

La empresa turística, presidida por la Sra. Clara Meza Gago, buscará concientizar a los visitantes sobre todas actividades sanas que se deben desarrollar dentro de la reserva para su preservación y cuidado. 

“Esperamos sumar otras organizaciones en los siguientes días y semanas”, nos dice el Ing. Duvert Ventocilla Cavbello, coordinador de Formagro para la región Lima.

“Estamos realizando permanente capacitación y orientación a jóvenes emprendedores y organizaciones que deseen trabajar bajo buenas prácticas medioambientales. De esta manera, se cuidará el medio ambiente, así como la salud de los pobladores y consumidores”.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *