Arequipa | Productores de papa del valle de Tambo recibirán ayuda para su comercialización

Ante el inicio de la cosecha de papa en el Valle de Tambo, la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Asociación de Comerciantes Mayoristas de tubérculos (Asocomat) y el representante de los productores, han tomado la iniciativa de hacer frente a esta problemática y apoyar a los productores a comercializar este insumo de la canasta básica familiar.

El gerente regional de Agricultura, Ing. Jaime Huerta Astorga y un equipo de funcionarios y técnicos sostuvieron una reunión de coordinación con personal del Minagri. En ella se acordó financiar el transporte del tubérculo mediante 50 viajes desde el Valle de Tambo hacia Arequipa.

También gestionar el apoyo de la Policía Nacional del Perú para evitar la mala comercialización a través de intermediarios o comisionistas, empadronar a los productores para que mediante documentos formales se establezca un precio único por kilo, sin existir variación, y programar las salidas de los camiones, así como la cantidad de toneladas que se transportará hacia la provincia de Arequipa.

Las medidas fueron tomadas por los representantes del (Minagri), Agro Rural, Asocomat  y el representante de los productores de papa del Valle de Tambo, Sr. Juan Murillo Valdivia.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *