San Martín: cuatro hectáreas de bosques en Alto Mayo fueron talados ilegalmente

En la parte alta del sector Santa Cruz, ubicado en el distrito de Pardo Miguel Naranjos, en Rioja, región San Martín, cuatro hectáreas de árboles de bosques primarios y secundarios del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), fueron talados ilegalmente para incorporar sembríos de maíz, fréjol, yuca y plátano.

Ante reiteradas denuncias por destrucción y tala del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), el 25 de setiembre, la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Moyobamba, realizó un operativo donde constató que la deforestación afectó recursos forestales maderables como: higuerón de más de 550 años de antigüedad y tres metros de diámetro, tornillo, moena, catagua; entre otras especies no identificadas.

La autoridad fiscal informó que, aunque no se encontró a ninguna persona en el lugar, ya se iniciaron las acciones pertinentes para identificar al presunto responsable, Leodan León Sánchez, quien fue identificado por el BPAM.

Para realizar el operativo a la zona llegó el fiscal adjunto provincial, Alexander Taica Luliquis, acompañado de personal policial del puesto de control Venceremos y personal guardaparque del BPAM. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Un comentario

  1. Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *