Instalarán 5500 hectáreas de pastos cultivados en Pasco

En el marco de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020- 2021, El Programa Agro Rural destinó a S/.3 092 231 para instalar 5 500 hectáreas de pastos cultivados en la región Pasco, con el objetivo de reactivar las actividades ganaderas y dinamizar la economía de 4 230 familias. 

Para ello, Agro Rural está realizando el empadronamiento a beneficiarios e identificación de terreno definitivo están avanzadas en un 95 % en las provincias de Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco.  Los beneficiarios recibirán semillas de pastos cultivados en las especies de brachiaria, mavuno, setaria, alfalfa, dactyles, rye gras italiano y avena forrajera.

Entre los distritos intervenidos se encuentran Chacayan, Goyllarisquizga, Paucar, San Pedro de Pillao, Santa Ana de Tusi, Tapuc, Vilcabamba y Yanahuanca (Daniel Alcides Carrión); Constitución, Huancabamba, Oxapampa, Palcazu, Pozuzo, Puerto Bermúdez, Villa Rica y Chontabamba (Oxapampa); Huachon, Huariaca, Huayllay, Pallanchacra, Paucartambo, San Francisco de Asís de Yarusyaca, Simon Bolívar, Tinyahuarco, Vicco y Yanacancha (Pasco).

Posterior a la elaboración del padrón de beneficiarios e identificación de terrenos, el personal técnico y profesional de Agro Rural brindará capacitación y asistencia periódicamente, con el fin de garantizar un proceso eficiente en la siembra y cosecha de los pastos cultivados.

“Esta actividad realizada en el marco del Programa Presupuestal 0121- ´Mejora de la Articulación de los Pequeños Productores al Mercado´, además de garantizar el alimento del ganado permitirá que las familias beneficiarias generen mayores ingresos económicos, ya que elevará los niveles de productividad de carne, leche, entre otros. En consecuencia, mejorarán su calidad de vida y la de sus familias”, indicó la directora de la Dirección de Desarrollo Agrario de Agro Rural, Luisa Espinoza Sanchez.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *