Promoverán proyectos de innovación para potenciar el desarrollo agrario

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, con la finalidad de promover la ejecución de proyectos de innovación e investigación que permitan desarrollar y fortalecer la agricultura familiar.

Mediante este convenio, las entidades podrán intercambiar información científica y especializada, seguimiento de las actividades de investigación, desarrollo de fortalecimiento de capacidades y promoción. Esto permitirá definir estrategias que beneficien la calidad de la producción agraria y la competitividad del pequeño productor.

Como parte de las primeras acciones a desarrollar, especialistas de ambas instituciones identificarán las áreas prioritarias de las acciones de la cooperación con el fin de elaborar un plan anual de trabajo, el mismo que tendrá aportes de personalidades científicas, expertos calificados y entidades vinculadas al agro.

Dato

El IRD es un importante centro de investigación a nivel mundial que en el Perú realiza programas de investigación y capacitación en estrecha colaboración con universidades, institutos públicos, empresas, establecimientos públicos franceses, instituciones de la red francesa y organizaciones internacionales presentes en el país, contribuyendo a las necesidades de las poblaciones.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Un comentario

  1. Super interesante el articulo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *