Pequeños productores del Valle Sagrado de los Incas, provincia Urubamba, región Cusco, exportarán 30 toneladas de haba seca pelada a Estados Unidos. Con este envío la Asociación Agropecuaria Artesanal e Industrial Wiñay Llankac Racchi Auyllu, de la comunidad campesina de Racchi Ayllu ya suma 50 toneladas vendidas, en lo que va del año a dicho mercado.
La venta se dio a través de la articulación y promoción comercial realizada por Sierra y Selva Exportadora. Con la intervención de la entidad del estado, los pequeños productores entablaron contacto con una empresa agroexportadora peruana, la cual envió muestras del producto a uno de sus clientes en Estados Unidos.

La organización, integrada por 30 pequeños productores (20 mujeres y 10 varones), realizará hasta fin de año el envío de un contenedor con aproximadamente 20 toneladas al mes de dicho producto.
La asociación fue constituida en setiembre del 2019, como una estrategia para mejorar sus capacidades y posibilidades de negociaciones comerciales, con el fin de ofertar en calidad y la calidad que demanda el mercado, lo que les posibilita acceder a precios más competitivos, permitiéndoles recuperar los costos de producción y obtener márgenes de ganancia en beneficio de todos sus asociados.
Los integrantes de la Asociación Agropecuaria Artesanal e Industrial Wiñay Llankac Racchi Auyllu también se dedican a la producción de papa nativa, maíz, cebada, trigo y quinua. Actualmente, están en proceso de gestionar la certificación orgánica para sus productos, trabajo en el que también Sierra y Selva Exportadora realiza el acompañamiento y asesoramiento técnico.