Senasa ampliará el control y tratamiento de enfermedades en abejas

Con el objetivo de disminuir los porcentajes de infestación del ácaro varroa destructor que disminuye la población de abejas y causa un impacto negativo en la actividad apícola, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ampliará en el 2021 el control y tratamiento de la Varroosis en 22 regiones a nivel nacional.

Para controlar esta enfermedad, el Senasa muestrea colmenas y aplica tratamientos orgánicos a las colonias de abejas para disminuir los porcentajes de infestación en apiarios de distritos seleccionados de regiones como Piura, San Martin, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Arequipa.

Para beneficio de los apicultores, la entidad sanitaria realiza la capacitación en prevención y control de enfermedades y en buenas prácticas sanitarias apícolas, con la finalidad que disminuyan los porcentajes de infestación de varroa e infección de Loque europea en sus colmenas.

Control de Loque europea 

Los apicultores de Piura, Lambayeque, Cajamarca, Junín y Cusco, regiones de mayor producción apícola, llevan años trabajando junto al Senasa, que en los últimos años ha ampliado la atención en 14 regiones para el control de Loque europea, enfermedad infectocontagiosa que afecta a la cría de las abejas

Recomendaciones a los apicultores – agricultores

  • El agricultor debe comunicar y coordinar con el apicultor la fecha de aplicación de plaguicidas en cultivos cercanos a apiarios a fin de proteger la colonia de abejas.
  • El apicultor debe mantener las colonias alimentadas para evitar que las abejas se alejen del apiario y se alimenten de floración.
  • El Senasa fomenta la alianza entre agricultores y apicultores a fin de coordinar un trabajo conjunto para la protección de la población de abejas, ya que la polinización beneficiará ambas actividades.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

156 estudiantes, junto con sus docentes asesores, exhibirán sus proyectos al público en general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *