Piura: Más de 2 mil pequeños productores mejoran su producción

Piura: Cámara de Comercio solicita apoyo urgente ante crisis agraria

La Cámara de Comercio y Producción de Piura exhorta al Ejecutivo para que tome una serie de medidas inmediatas a fin de evitar el agudizamiento de la crisis agrícola que viene padeciendo la región a causa del fenómeno El Niño.

“Exhortamos al Ejecutivo adoptar acciones inmediatas que garanticen la continuidad de la campaña agrícola y el apoyo urgente a los productores agrarios a fin de no afectar el abastecimiento del mercado local, la oferta laboral formal, las inversiones en el sector, y la dinámica exportadora”, señala la Cámara de Comercio en un comunicado.

Alertó que El Niño ya está en la región y viene causando serios estragos en la agricultura piurana. Productores agrarios enfrentan complejos momentos debido a que sus cultivos sufren los efectos directos reflejados en una alarmante caída en la producción.

Prueba de ello es la escasez de limón, y se estiman caídas en la producción de: mango (90 %), banano (40 %), palta (50 %), uva (30 %), arándanos (30 %), entre otros; que superarían a las de 2017 a causa del El Niño costero.

“Lamentamos que no se encuentre en la agenda del Gobierno la grave problemática del agro regional en Piura, una región eminentemente agrícola, a pesar de su importancia para la economía naciona, la generación de empleo y el bienestar social”, acotó.

Frente a este panorama, la Cámara de Comercio y Producción de Piura plantea que se apruebe un rescate financiero que beneficie a los micro, pequeños, medianos y grandes agricultores o productores, quienes no podrían cumplir sus obligaciones financieras por falta de producción.

Así como bonos para el agricultor familiar, fondos de garantía (FAE) y un Reactiva. “Serían respuestas efectivas para facilitar liquidez, impulsar la continuidad de la actividad agraria, mantener fuentes de empleo y calidad de vida de la población, en beneficio del desarrollo sostenible e inclusivo”, agregó.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *