exportación banano bocadillo peruano

Perú exportó 110 toneladas de banano bocadillo hasta mayo de 2023

En lo que va del año, Perú ha exportado 110 toneladas banano fresco de la variedad bocadillo por $304 000, con un valor por kilogramo de $2.76, lo que significó aumento en el volumen de 18 %, pero también una pequeña contracción del valor de 4 % comparado al similar periodo 2022 (93 toneladas por $318 000).

Según FreshFruit, estas cifras se reflejan en parte por la caída del precio del 20 %, que pasó de $3.34 por kilogramo a $2.7.

Una particularidad del sector empresarial este año es que Redesign Consulting By Promer S.A.C. fue la única empresa que realizó envíos del banano bocadillo, por lo que las 110 toneladas, con destino exclusivo al mercado italiano, corresponden a esta empresa huanuqueña.

Este volumen superó en cerca de un 18 % a las 93 toneladas enviadas en el 2022 hasta fines de mayo. Por su parte, Industrias Noval S.A.C. y Exportador & Negocios Alijo E.I.R.L., quienes realizaron envíos menores hacia España el año pasado, no realizaron envíos del producto en lo que va del 2023.

Respecto a las tendencias del volumen y valor mes a mes, desde enero las exportaciones de banano bocadillo fresco experimentaron un aumento del volumen exportado de manera sostenida, y a partir de marzo los envíos han superado las 20 toneladas mensuales.

Por otra parte, el precio por kilogramo experimentó un incremento sin interrupción hasta fines de abril, donde llegó a su punto más alto al alcanzar los $2.9 promedio por kilogramo. Posteriormente, a fines de mayo cayó a los $2.72.

Esto se vio reflejado en la tendencia del valor que coincidió con el precio, dado que durante los primeros cuatro meses tuvo un aumento sostenido y alcanzó su punto más alto en abril, con $77 000 exportados y, de manera similar, tuvo una caída en el mes de mayo.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *