Huánuco: Piscicultores ofertaron sus primeras cosechas de peces amazónicos

Los productores acuícolas de Luyando y Santo Domingo de Anda, región Huánuco, vendieron 550 kilos de carne de pescado de la especie paco. Esta primera venta generó ingresos  por más de S/ 6 600  en las ferias realizadas en ambas jurisdicciones.

La feria en Santo Domingo de Anda y Luyando, denominado “Viernes de Pescado” y Gran Feria del Pescado Amazónico, respectivamente, se realizó en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga (Devida) en alianza con los municipios distritales.

El Estado a través de Devida y los gobiernos locales continúan trabajando con el objetivo de generar ingresos para los piscicultores por medio de la venta de pescado que se espera en los próximos meses la producción de 45 000 kilos de pescado por campaña, para generar ingresos por más de medio millón de soles; y seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias.

Las dos actividades acuícolas en desarrollo en ambos municipios son financiadas por Devida, con más de un S/ 1 300 000 de inversión que fueron transferidos en el 2020 en beneficio de 514 familias de más de 15 comunidades.

Asimismo, a  ambos municipios entregaron más de 11 toneladas de alimento para peces con el objetivo de aumentar la producción de pescado.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Un comentario

  1. Un articulo muy interesante. Gracias por la información. Reciba un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *