Brindan asesorías virtuales a organizaciones de camélidos para acceder a crédito del Fondo AGROPERÚ

Con la finalidad de orientar a las organizaciones agrarias, comunidades campesinas o nativas, dedicadas a la cadena de camélidos sudamericanos, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha organizado talleres virtuales para informar y asesorar sobre cómo acceder a un crédito directo del Fondo AGROPERÚ.

“A través de la Dirección General de Ganadería, se dictarán estos talleres hasta el 24 de febrero para que los pequeños productores de las regiones de Arequipa, Tacna, Moquegua, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín, Lima, Cusco y Apurímac”, señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura.

Queremos que nuestros productores de camélidos puedan acceder a este crédito, que se otorga a través de Agrobanco, para que puedan desarrollar sus actividades como la esquila, el acopio, la transformación y la comercialización de la fibra de alpaca y vicuña. Asimismo, dijo que las organizaciones ya pueden presentar sus solicitudes para acceder a este crédito que servirá para mejorar su producción, explicó el viceministro.

Puno, Arequipa, Tacna, Moquegua, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín, Lima, Cusco y Apurímac son las regiones determinadas para solicitar un crédito de este programa de financiamiento y que también han sido programadas para recibir estas asesorías.

Asimismo, destacó que las organizaciones que accedan a este crédito contarán con plazos de financiamiento de hasta 18 meses, con la posibilidad de incluir un periodo de gracia de hasta 12 meses y con una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 3.5%.

Finalmente, recordó que este programa estará vigente hasta diciembre del 2023, por lo que se espera que este financiamiento sirva como una inyección inmediata de recursos a las organizaciones de camélidos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de ajos

Las exportaciones peruanas de ajo arrasan en el mercado internacional

Los envíos desde Perú han experimentado un crecimiento del 33 % en volumen y del 49 % en valor en comparación con el año 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *