Con gran expectativa se relanzó el proyecto Fortalecimiento de la Cadena de Maracuyá, un esfuerzo de la Asociación de Exportadores (ADEX) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
El objetivo del programa es implementar una adecuada tecnología y mejorar el manejo del cultivo de maracuyá en el país, favoreciendo el trabajo de los principales actores de la cadena en dos fases.
La primera fase consiste en otorgar transferencia tecnológica, así como capacitaciones a cargo de especialistas colombianos, brasileños y peruanos a los productores de la zona norte del país, especialmente de Lambayeque, Áncash, Lima y Piura.
En la segunda fase se busca conseguir una semilla óptima –mayor grado brix o dulzor por zona de producción– por lo cual se continuará con el plan de selección y evaluación en las parcelas demostrativas, con el objetivo de realizar las pruebas pertinentes y analizar su comportamiento en los campos.
Conferencias magistrales
A fin de dar a conocer los nuevos métodos en el cultivo de maracuyá, Adex organiza la Passion Fruit Week, evento virtual que engloba conferencias magistrales que se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre, en el marco de la Expoalimentaria Virtual 2020.
Este certamen online tendrá los módulos: ‘tecnología e innovación para el cultivo’, ‘problemáticas que enfrenta el sector’, ‘inocuidad’ y ‘oportunidades comerciales y de mercado’. Algunos temas que se tocarán son la micropropagación e injertación, manejo sostenible del cultivo de pasifloras, fito mejoramiento y sistemas de cultivo de pasifloras–maracuyá y procedimiento de ingresos del maracuyá al mercado norteamericano, entre otros.