Ley Agraria: Frente Amplio y Partido Morado plantean derogar régimen

La bancada del Frente Amplio (FA) y el Partido Morado plantean la derogación de la ley de promoción agraria. Asimismo, buscan un nuevo régimen que reconozca como la estacionalidad de la actividad, pero que asegure un pago justo de remuneraciones, gratificaciones, CTS y utilidades, entre otros.

Frente Amplió planteará en la Junta de Portavoces la exoneración del proyecto de ley 5759 que deroga la Ley Nº 27360, que aprueba normas de promoción del sector agrario, a fin que pase de inmediato a debate en el pleno del Parlamento.

“Con la derogación de la mencionada ley se solucionará de inmediato el problema que aqueja a los agricultores de la región Ica y de otras zonas del país. Vamos a pedir la exoneración para que directamente pueda ingresar al pleno y se pueda solucionar de inmediato este problema», indicó el legislador del FA, Lenin Checco.

Por su parte, la bancada del Partido Morado también se pronunció a favor de reemplazar la mencionada ley por un régimen que reconozca características como la estacionalidad de la actividad, pero que asegure un pago justo de remuneraciones, gratificaciones, CTS y utilidades.

También el pago del 9 % de aporte a Essalud en actividad agraria y agroexportación para evitar que siga siendo subsidiando por el resto de las aportantes. También propone incluir la actividad agraria y de agroexportación como actividad de riesgo para reconocer la contratación de un seguro complementario de riesgo. Asimismo, reconocer el derecho a la negociación colectiva para este sector de trabajadores.

Finalmente, plantea eliminar la tercerización laboral y la intermediación de actividades no principales, así como el fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Un comentario

  1. Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *