La presidenta del Congreso se reunió con representantes de la Junta de Regantes

Con la  finalidad  de exponerle la  problemática agraria y exponerle la agenda hídrica pendiente, los    representantes de las  127  bases de  la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú,sostuvieron una  reunión de trabajo, el dos último, con la  presidenta del Congreso de la República, Dra. Mirtha Vásquez Chuquilín.

En la cita cumbre realizada en la Sala “Miguel Grau”  del  Palacio Legislativo, la titular Vásquez Chuquilín, asumió el compromiso de trabajar de la mano con las organizaciones de usuarios de agua del Perú.  Sobre  todo en la modificatoria de la Ley N° 30157-Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, actualmente en debate en la Comisión Agraria. Así como impulsar leyes agrarias que permitan activar el tren de la producción agropecuaria.  

Por  su parte, en reconocimiento a su gran interés, el presidente del gremio hídrico, Sr. Carlos Ravines  Oblitas, le  hizo  entrega  de una  placa de reconocimiento y  una  alforja del agricultor. “Le entrego esta alforja del campesino para geste buenas leyes y los agricultores  la llenen con alimentos  para la población”, dijo.  

 También en la cita participó el parlamentario Rolando Ruiz Pinedo, quien  también se  ofreció a    impulsar la modificatoria de la Ley 30157  (P.L 6444- 2020- CR).

“Sin seguridad hídrica, ni jurídica, no hay seguridad alimentaria”, expresó por su parte el Abog. César Guarníz Vigo, gerente de la Junta,  tras solicitar una  reunión para  que los  asesores  jurídicos  expongan  los dispositivos  respectivos y las razones de su modificatoria.  

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *