productores agropecuarios Perú

Junín: Midagri y organizaciones agrarias instalarán comité de seguimiento de acuerdos

Como parte de la política de diálogo con los gremios agrarios, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) acordó con las organizaciones de usuarios de la región Junín, la instalación de un comité de seguimiento de los acuerdos del subgrupo para atender la problemática agraria.

Dicho comité estará, además del Midagri, conformado por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Mantaro; Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Cunas; Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Tarma, y el anexo de Tanquiscancha.

También lo integran los líderes de las comunidades campesinas de Piscomayo, Saño, Andamarca y Punpuya; las rondas campesinas del distrito de Andamarca, provincia Concepción; el Frente de Defensa para el Desarrollo de San Jerónimo de Tunán: Federación de Comunidades Campesinas Indígenas y Productores de Concepción; Federación Departamental de Comuneros e Indígenas de la región Junín y la Federación de Ayllus-Junín, así como comunidades campesinas nativas e indígenas.

Del mismo modo, se estableció que el Midagri en coordinación con los gremios, fijará un cronograma de talleres en las provincias de Junín, para difundir los programas de financiamiento de Agrobanco y del fondo Agroperú.

Sobre el proceso de compra de fertilizantes (urea), el ministerio informó que este proceso culminará en 16 días, conforme al cronograma establecido con Agro Rural, y que se contempla su entrega a partir de la quincena del mes de agosto próximo.

Los acuerdos se alcanzaron durante la reunión de trabajo sostenida hoy por el Subgrupo de Trabajo Agrario, en el marco del Grupo de Trabajo denominado “Mesa de diálogo para contribuir a la atención y solución de la problemática agraria y de transporte en el departamento de Junín”.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

rueda de negocios Expo Norte Perú

Compradores de Asia, Europa y Norteamérica se alistan para participar en Expo Perú Norte 2023

La plataforma comercial, que se llevará a cabo el 14 y 15 de junio en Piura, promoverá el acercamiento entre 120 empresas peruanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *