Junín │ Proponen poner en agenda implementación de proyectos de riego

Por: Teobaldo Ardiles Torres

En la región Junín, la época de estiaje se ha extendido a falta de lluvias como consecuencia del cambio climático, perjudicando a los agricultores. Por ello, para hacer frente a la escasez hídrica se desarrollarán cuatro proyectos de sistemas de riego en las provincias de Huancayo, Tarma y Jauja, informó el director regional de Agricultura, Ulises Panez Beraín. 

En la provincia de Huancayo, el primer proyecto beneficiará a las comunidades campesinas de Rocchac y Huachiccna Pata, distrito de Pariahuanca; el segundo se ejecutará en los sectores de San Miguel-Canchas, Uncuchi, Huchahuara, Lincolinco-Lumipuquio, Chupapata, Tucle-Huaculpuquio, Pachacayo, Alanla – Empresa, Uchcumachay Picpish, los Angeles, Antacocha, Parcahuara y Carhuacallanga que abarca los distritos de Huasicancha, Chacapampa y Carhuacallanga.

En la provincia de Jauja, se ejecutará en la subcuenca del Río Yacus, en los distritos de Masma Chicche, Masma, Julcan, Ataura y Huamalí. Finalmente, el cuarto será en la subcuenca media y baja del río Ricrán, en la provincia de Jauja; además de los distritos de Huaricolca, Tapo y Palca, provincia de Tarma.

Según los datos de la DRA-Junín, en la región el 70% de las áreas agrícolas no cuentan con sistemas de riego, por lo que solo esperan la llegada de las lluvias.  Frente a esto, Panez indicó que, las autoridades locales, regionales y nacionales deberían priorizar proyectos de riego tecnificado.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *