Productores de maíz fueron certificados como expertos en buenas prácticas agrícolas

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó a 17 pequeños productores de maíz como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas, tras concluir la Escuela de Campo (ECA) en el distrito de Torata, región Moquegua. 

Con esta metodología de aprendizaje el pequeño productor podrá mejorar sus cultivos y así llevar alimentos sanos del campo a la mesa de todos los moqueguanos.

Cada uno de los productores certificados aprendieron sobre el muestreo de suelos, elaboración de compost, control de plagas y enfermedades, manejo de agua y suelo, nutrición e interpretación de análisis de suelo, buenas prácticas en aplicación y almacenamiento de plaguicidas, registros y trazabilidad.

La ECA se llevó a cabo en el sector de Pampa del Arrastrado. Desde junio, la autoridad en sanidad agraria facilitó el intercambio de experiencias, saberes y conocimiento entre 29 participantes durante doce sesiones. 

Mediante la premisa de “aprender haciendo”, en una primera etapa, los participantes de la ECA lograron realizar un diagnóstico rural participativo que les permitió analizar la situación de sus parcelas a fin de mejorar las condiciones de producción del cultivo de maíz.

Posteriormente hicieron un análisis del agroecosistema a través de la prueba de chacra, en una hectárea del cultivo de maíz, para identificar métodos y técnicas dentro de las Buenas Prácticas Agrícolas que les permita desarrollar una agricultura sostenible.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *