Junín │ Criadores de cuyes se capacitarán para mejorar la crianza

Por Teobaldo Ardiles Torres

Los productores de cuyes de la región Junín se integrarán al proyecto “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de productores de cuyes”, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y que involucra la participación de la Dirección Regional de Agricultura Junín, entre otros entes agropecuarios, y beneficiará principalmente a los pequeños productores de cuy del valle del Mantaro, principalmente.

El proyecto busca mejorar los servicios de cobertura para la competitividad de los productores de cuyes. Ello permitirá que se incremente la capacidad de acceso y disponibilidad de animales mejorados en las granjas, creando una gran oportunidad de exportación a mercados internacionales con la mejora de los animales a beneficiarse en los centros de faenamiento.

Representantes de diferentes asociaciones de producción de cuy se reunieron en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura  Junín para iniciar con el proceso de capacitación; asimismo, los directores y encargados de las instituciones agropecuarias de Junín sostuvieron una reunión vía internet con los encargados del proyecto en el Minagri.

El director regional de agricultura, Ing. Ulises Panez Beraun, aseguró que este proyecto beneficiará directamente a las familias de quienes se dedican a la producción de cuyes, resaltó que es momento de apoyar a los pequeños productores porque han sido los más perjudicados con la pandemia y gracias a las ecoferias agrarias no perdieron la producción que tenían cuando inició la cuarentena.

El proyecto tendrá una duración de tres años y los productores beneficiados podrán trabajar guiados por un equipo técnico, quienes se están adecuando al trabajo bajo las nuevas normas sanitarias de bioseguridad y verificarán el progreso de cada productor.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *