Investigadores crearán nanocápsulas a partir de chincho para conservar carne de alpaca

Investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) llevan a cabo un proyecto que consiste en el desarrollo de nanocápsulas a partir de aceites esenciales y extracto de chincho (Tagetes elliptica),una hierba oriunda de los Andes de Perú, que ayudará a conservar de manera natural la carne de alpaca.

“La investigación como objetivo determinar el efecto conservante del “chincho”, presente en sus aceites esenciales, extrayéndolos con asistencia de microondas y ultrasonido, y aplicándolos sobre la carne de alpaca presentada en hamburguesas y marinados”, explicó el Dr. Luis Fernando Vargas Delgado, investigador principal del proyecto.

El chincho es considerado un potencial conservante natural de productos cárnicos debido a las características antimicrobianas y antioxidantes que se han evidenciado en diversas investigaciones en el Perú, indica Vargas.

“El proyecto permitirá promover el consumo de carne de alpaca, además mantener y conservar la carne de alpaca de forma natural sin presencia de aditivos o sustancias químicas que hacen tanto daño al organismo y contribuyen con una mala alimentación”, enfatizó.

“La alpaca posee una ratio de ácidos grasos omega 6/omega 3 considerada una carne altamente nutritiva y saludable a diferencia de otros productos cárnicos, además de otras características beneficiosas para el organismo”, finalizó el investigador principal.

Dato

  • El chincho es una hierba aromática de la sierra peruana, utilizada como aditivo culinario, que posee diversos componentes antioxidantes como: terpenoides, fenoles y flavonoides, que contribuyen a una buena alimentación y ayudan a proteger nuestro cuerpo de enfermedades, además de retrasar el envejecimiento.
  • La carne de alpaca es conocida por su alto valor alimenticio y contenido de proteínas, hierro, bajo en grasas, entre otras propiedades.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expo Perú Brasil genera USD 19 millones en negocios

Expo Perú Brasil genera USD 19 millones en negocios

Como resultado de 979 citas entre empresarios peruanos y brasileños de los sectores de comercio y turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *