Inacal es aceptado y reconocido como miembro pleno en organismo de certificaciones internacionales

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) órgano adscrito al Ministerio de la Producción, es aceptado y reconocido como miembro pleno del acuerdo de reconocimiento multilateral del Inter-American Accreditation Cooperation (IAAC) en los alcances de las normas ISO más utilizadas por las empresas. Este reconocimiento se otorga al Inacal en representación de nuestro país.

“Este acuerdo permitirá fortalecer los sistemas regionales de los organismos de acreditación de los países que la integran, facilitando el comercio internacional y beneficiará a los más de 200 Organismos de Evaluación de la Conformidad acreditados a los cuales les brindamos servicios en el marco de la Infraestructura de la Calidad”, señaló Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.

“Estamos trabajando arduamente para dar a conocer y promover la importancia del uso de la calidad y generar confianza y aceptación de los productos y servicios que se encuentran acreditados en nuestro país”, acotó.

Al respecto, Alejandra Rodríguez, directora de la dirección de Acreditación del Inacal explicó que este año se ha logrado ante la IAAC, la ampliación del reconocimiento de la certificación en los alcances de la ISO 14001 “Sistema de Gestión Ambiental”, ISO 45001” Sistema de Gestión de Salud y Seguridad y Salud en el Trabajo” e ISO 37001 “Sistemas de Gestión Antisoborno”.

“Esta asociación de organismos de acreditación regional reconoce las acreditaciones emitidas en cada país miembro, lo que incrementa el valor agregado de las certificaciones emitidas bajo el alcance de la acreditación otorgada al organismo certificador”, indicó.

Además, refirió que la certificación con estas normas ISO en gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, o de antisoborno, representa una de las formas de asegurar que las organizaciones han implementado un sistema integrado para los aspectos pertinentes en el desarrollo de sus actividades, productos y servicios, en línea con la política de la empresa y en cumplimiento con los requisitos de la Norma Internacional del sistema de gestión respectiva.

Cabe indicar que la IAAC promueve la cooperación entre organismos de acreditación y partes interesadas de América, enfocada al desarrollo de la estructura de la evaluación de la conformidad para lograr el mejoramiento de productos, procesos y servicios, con la finalidad de reducir el riesgo a las empresas y clientes, asegurándoles que se puede confiar en los certificados acreditados. 

Beneficios de la acreditación 

La acreditación ejerce un papel importante en la reducción de los costos del comercio y la realización de negocios, mejora de la transferencia de tecnología y el aumento de la inversión. 

También las empresas podrán integrarse en las cadenas de suministro globales, al demostrar la calidad de su producto para establecer la confianza entre los socios comerciales.

Además, la acreditación permitirá contar con empresas más productivas, una mayor integración al sistema mundial de comercio, así como una mejor protección del consumidor y del ambiente, logrando un impacto positivo en el mercado laboral, los niveles de ingreso y en la calidad de vida de la población.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de ajos

Las exportaciones peruanas de ajo arrasan en el mercado internacional

Los envíos desde Perú han experimentado un crecimiento del 33 % en volumen y del 49 % en valor en comparación con el año 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *