Biofertilizantes de residuos de pescado Perú

Huaura: incrementarán producción de biofertilizantes a partir de residuos de pescado

La Asociación de Productores de Biofertilizantes San Pedro Caleta de Carquín (Aprobiospecc), Huaura, región Lima, se prepara para incrementar su producción de biofertilizantes líquidos con base en vísceras de pescado, melaza y bacterias acidolácticas, que se comercializan con las marcas “Biolfish” e “Hidrofish”, a 20,000 litros por mes, para atender la creciente demanda por estos productos, a raíz del encarecimiento de los fertilizantes inorgánicos.

En esa iniciativa cuenta con el apoyo financiero del programa AgroIdeas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que le aprobó su plan de negocios por casi 200,000 soles para la compra de maquinarias y herramientas.

La repotenciación de su planta piloto en La Caleta de Carquín, Huaura, le permitirá participar en un concurso internacional que convoca Premios Verdes, organizado por una plataforma de sostenibilidad, que presenta cada año a los mejores 500 proyectos sociales y ambientales en el mundo y cuya sede se encuentra en Miami, Estados Unidos.

Cabe destacar que inicialmente dicha planta fue instalada con el cofinanciamiento del Fondo de Adaptación, el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y el Ministerio de la Producción.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Kimberly-Clark apunta a beneficiar a 1 millón de personas de Latinoamérica en acceso a agua potable y saneamiento básico

Kimberly-Clark apunta a beneficiar a 1 millón de personas de Latinoamérica en acceso a agua potable y saneamiento básico

En Perú, el programa de saneamiento ha impactado a más de 14 000 personas en 103 comunidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *