La Asociación de Productores de Biofertilizantes San Pedro Caleta de Carquín (Aprobiospecc), Huaura, región Lima, se prepara para incrementar su producción de biofertilizantes líquidos con base en vísceras de pescado, melaza y bacterias acidolácticas, que se comercializan con las marcas “Biolfish” e “Hidrofish”, a 20,000 litros por mes, para atender la creciente demanda por estos productos, a raíz del encarecimiento de los fertilizantes inorgánicos.
En esa iniciativa cuenta con el apoyo financiero del programa AgroIdeas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que le aprobó su plan de negocios por casi 200,000 soles para la compra de maquinarias y herramientas.
La repotenciación de su planta piloto en La Caleta de Carquín, Huaura, le permitirá participar en un concurso internacional que convoca Premios Verdes, organizado por una plataforma de sostenibilidad, que presenta cada año a los mejores 500 proyectos sociales y ambientales en el mundo y cuya sede se encuentra en Miami, Estados Unidos.
Cabe destacar que inicialmente dicha planta fue instalada con el cofinanciamiento del Fondo de Adaptación, el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y el Ministerio de la Producción.