En marco de la actividad de apicultura, emprendida en el Alto Huallaga como parte de la diversificación productiva, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) iniciará la entrega de 3600 colmenas para la crianza de abejas y producción de miel a 400 familias de nueve distritos de la provincia de Huamalíes, Leoncio Prado, Huánuco y Marañón, región Huánuco.
Con el objetivo de mejorar la cadena productiva de miel de abeja, iniciará la distribución a las 200 familias en los distritos de Monzón (Huamalíes); Castillo Grande, Pueblo Nuevo, Luyando y Mariano Dámaso Beraun (Leoncio Prado).
Asimismo, para este año, se incorporará a 200 nuevas familias de los distritos de Rupa Rupa y Daniel Alomía Robles (Leoncio Prado), Chinchao (Huánuco) y Cholón (Marañón), que también recibirán 1800 colmenas.
Las colmenas son de tipo Langstroth, que consisten en cajas de madera de dos pisos con bastidores que son colocadas de forma vertical; la caja inferior será para la reproducción, donde la abeja reina deposita sus huevos y se desarrollan las nuevas abejas, y la superior para la producción de miel.
Cada familia recibirá un módulo que consta de nueve colmenas con nueve núcleos, porta núcleo y marco alimentador por cada colmena; además de instrumentos y herramientas básicas que ya se iniciaron a distribuir en el 2020 para el desarrollo de una apicultura tecnificada en el Alto Huallaga.
Cabe mencionar que desde el 2020 la actividad se desarrolla bajo la metodología de aprendizaje participativa mediante visitas técnicas personalizadas, donde se le orienta al apicultor sobre el acondicionamiento de apiarios e instalación de núcleos, sistema de alimentación artificial, evaluación de desarrollo de colmenas y manejo de registros, control sanitario de colmenas de abejas, caracterización de la flora apícola, y buenas prácticas de cosecha y postcosecha de miel de abeja.
Super interesante el aporte!!!