Huánuco| Entregarán 3600 colmenas a apicultores del Alto Huallaga

En marco de la actividad de apicultura, emprendida en el Alto Huallaga como parte de la diversificación productiva, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) iniciará la entrega de 3600 colmenas para la crianza de abejas y producción de miel a 400 familias de nueve distritos de la provincia de Huamalíes, Leoncio Prado, Huánuco y Marañón, región Huánuco. 

Con el objetivo de mejorar la cadena productiva de miel de abeja, iniciará la distribución a las 200 familias en los distritos de Monzón (Huamalíes); Castillo Grande, Pueblo Nuevo, Luyando y Mariano Dámaso Beraun (Leoncio Prado).

Asimismo, para este año, se incorporará a 200 nuevas familias de los distritos de Rupa Rupa y Daniel Alomía Robles (Leoncio Prado), Chinchao (Huánuco) y Cholón (Marañón), que también recibirán 1800 colmenas. 

Las colmenas son de tipo Langstroth, que consisten en cajas de madera de dos pisos con bastidores que son colocadas de forma vertical; la caja inferior será para la reproducción, donde la abeja reina deposita sus huevos y se desarrollan las nuevas abejas, y la superior para la producción de miel. 

Cada familia recibirá un módulo que consta de nueve colmenas con nueve núcleos, porta núcleo y marco alimentador por cada colmena; además de instrumentos y herramientas básicas que ya se iniciaron a distribuir en el 2020 para el desarrollo de una apicultura tecnificada en el Alto Huallaga.

Cabe mencionar que desde el 2020 la actividad se desarrolla bajo la metodología de aprendizaje participativa mediante visitas técnicas personalizadas, donde se le orienta al apicultor sobre el acondicionamiento de apiarios e instalación de núcleos, sistema de alimentación artificial, evaluación de desarrollo de colmenas y manejo de registros, control sanitario de colmenas de abejas, caracterización de la flora apícola, y buenas prácticas de cosecha y postcosecha de miel de abeja.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Un comentario

  1. Super interesante el aporte!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *