En el marco de las reuniones de trabajo que ha emprendido el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Econ. Andrés Alencastre Calderón, ayer, 5 de julio, el titular del sector participó de un importante encuentro con los dirigentes de las organizaciones agrarias adheridas a la Plataforma Nacional del Agro Peruano (Planagro).
Allí, el ministro Alencastre expuso sobre la visión de la Ley de Segunda Reforma Agraria, siendo la propuesta para poner en marcha acciones en favor del desarrollo agrario, rural y participativo con enfoque territorial.
En la cita también participó el ministro del Ambiente, Dr. Modesto Montoya, quien resaltó el potencial de nuestra biodiversidad y condiciones para aprovecharlo.
La iniciativa está orientada a generar discusiones profundas que generen propuestas y alternativas de solución a la problemática del campo y la implementación de la segunda reforma agraria, desde la visión de los actores.
Por su parte, el Ing. Rómulo Antúnez, jefe del equipo técnico de Planagro, presentó las propuestas de los gremios frente a la emergencia, reactivación y la segunda reforma agraria ante el titular del Midagri, los funcionarios y representantes de los gremios. “Esta vez hemos pasado de protesta a la propuesta”, dijo.
Grupos de trabajo
Luego, se elaboró un acta de compromisos el cual fue firmado por el titular del sector, los funcionarios y los gremios participantes.
Posteriormente, se dio la conformación e instalación de los grupos para trabajar la agenda concertada «Medidas para la implementación de la emergencia, reactivación y reforma agraria Midagri – gremios agrarios del Perú, en los siguientes temas:
- Proyecto de Ley de la segunda reforma agraria.
- Desarrollo productivo
- Reactivación económica.
- Emergencia agraria.
- Implementación de la segunda reforma agraria (seguridad hídrica, productividad, mercados agrarios, sistemas financieros, asociativismo y cooperativismo).
- Reestructuración y/o reingeniería del Midagri.
Los grupos trabajarán de la mano con los representantes de los gremios del Planagro, como la Confederación Nacional Agraria (CNA), rondas campesinas, municipalidades rurales, ministerios de Ambiente, Economía y Finanzas, Educación, Relaciones Exteriores y directores del Midagri.