exportación de mango Perú

Agroexportaciones peruanas crecieron 46% en Reino Unido

Entre enero y abril de 2022, Reino Unido importó productos agrícolas por US$ 8,258 millones, lo que significó un incremento de 15 % respecto al 2021. De ese total, US$ 113 millones fueron provistos por el Perú, 46 % por encima de lo enviado un año antes.

Los principales productos de la canasta agroexportadora peruana fueron el mango, la uva y el café, que representaron el 45 % de los envíos, según FreshFruit.

Con este resultado, el Perú se ubicó en el puesto 20 entre los principales proveedores del Reino Unido, con 1.4 % de participación (0.4 puntos porcentuales más que el año anterior).

Sus abastecedores más importantes fueron España (17 % de participación), Italia (7 %) y Bélgica (6 %). Cabe mencionar que los primeros meses del año son los de menor peso para las exportaciones peruanas al Reino Unido.

Prueba de ello es que, en el resultado anual del 2021, el Perú ocupó el puesto 11, con 2 % de participación. En ese sentido, se espera que, de seguir con el mismo ritmo de crecimiento en la segunda mitad del año, en el acumulado 2022, el Perú podría ingresar al Top 10 de proveedores del Reino Unido.

Mango lidera exportaciones

Durante el primer cuatrimestre del 2022, el Reino Unido importó 25,027 toneladas de mango fresco por US$ 60 millones, 3 % más en volumen y 1 % más en valor con respecto a similar periodo del 2021.

Del total, 15,191 toneladas —por US$ 20 millones— fueron adquiridas del Perú, 14 % más en volumen y 20 % más en valor. Gracias a ello, el Perú se consolidó como el principal proveedor de la fruta, con 61% de participación (6 puntos porcentuales más).

Detrás se ubicó Brasil, con 15 % de participación, mientras que el tercer lugar lo ocupó Costa de Marfil, con 4 %. El crecimiento de estos países fue a costa de Ghana e India, que perdieron 4 puntos porcentuales de participación cada uno.

La uva incrementa sus precios  

Hasta abril, las importaciones de uva en el Reino Unido sumaron 103,172 toneladas por US$ 257 millones, 1 % menos en volumen y 2 % menos en valor en comparación a similar periodo en el año anterior.

Del total, 6,534 toneladas de la fruta —por US$ 18 millones— fueron adquiridas desde el Perú, 34 % más en volumen y 38 % más en valor. Con este resultado, el Perú se consolidó como el cuarto proveedor más importante de la fruta en estos meses, con 6 % de participación (1 punto porcentual más).

El café tiene un mayor valor

Durante el primer cuatrimestre del 2022, el Reino Unido importó 70,057 toneladas de café en grano, sin tostar ni descafeinar, por US$ 268 millones, 37 % más en volumen y 100 % más en valor con respecto a similar periodo en el 2021.

Del total, 3,339 toneladas del grano —por US$ 18 millones— fueron adquiridas desde el Perú, tres veces más en volumen y cuatro veces más en valor. El Perú se consolidó como el sexto proveedor más importante del grano, con 5 % de participación (3 puntos porcentuales más).

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *