En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), ha previsto el desarrollo de dos ediciones del “Jueves Científico” en donde se desarrollarán importantes temas ligados a la generación y difusión de información sobre tiempo y clima para la reducción del riesgo de desastres y las medidas de adaptación al cambio climático. Estas son:
El 26 de noviembre (15:00 horas), estará dedicado a la “Aplicación de la Meteorología a la Gestión del Riesgo de Desastres”, a cargo del Ing. Nelson Quispe Gutiérrez, subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, quien explicará cómo se realiza la vigilancia meteorológica de forma horaria, durante las 24 horas del día y los 365 días del año, de los sistemas asociados a lluvias intensas, tales como las tormentas. Asimismo, explicará cómo se genera el pronóstico del desarrollo de estos sistemas para las próximas horas (nowcasting), así como los avisos de lluvias para las próximas 24 horas (corto plazo).
Mientras que el 03 de diciembre (15:00 horas), estará dedicado a la «Comunicación científica para tomadores de decisiones: Avances de los escenarios climáticos al 2050», a cargo del Fis. Gerardo Jácome Vergaray, especialista de la sub dirección de Modelamiento Numérico de la Atmósfera del Senamhi, quien expondrá sobre los avances de los escenarios climáticos regionalizados en el Perú con proyecciones al año 2050.
La información generada será de gran relevancia porque se constituye en el instrumento base para la actualización del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, la Estrategia Nacional frente al cambio Climático y la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, para los diferentes sectores del Estado, en cumplimiento de los diversos compromisos que el Perú adopta a nivel internacional frente al cambio climático y además será de gran importancia para los tomadores de decisiones en los diferentes niveles de gobierno nacional, regional y local.
Ambas actividades se desarrollarán de manera virtual a través del Facebook Live: https://www.facebook.com/senamhiperu
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!