Emprendimientos de adultos mayores ganaron premios del Desafío Kunan 2020

Los emprendimientos “Café El Abuelo Valdizano” y “Apu Tinka”, creados por personas adultas mayores y que son impulsados por la intervención Saberes Productivos del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ganaron en las categorías “Adultos Imparables” y “Adulto Imparable Rural” del Desafío Kunan 2020, respectivamente.

El “Café El Abuelo Valdizano” reúne a adultos mayores del distrito de Hermilio Valdizán, Huánuco, donde veinte son usuarios de Pensión 65, quienes participan en el cultivo y procesamiento del café, poniendo en valor sus conocimientos agrícolas que les genera ingresos, siendo revalorados y reconocidos por su comunidad.

El “Museo de Saberes Ancestrales Apu Tinka” agrupa a 100 personas adultas mayores de pobreza extrema del distrito de Huancapi, Ayacucho, que gracias a Pensión 65 rescataron sus conocimientos ancestrales para producir y comercializar artesanías, tejidos, bordados, vestimenta típica, así como el cultivo sostenible de hierbas medicinales y aromáticas.

En el certamen resultó finalista en la categoría “Impulsa Mujer” el emprendimiento “Las obreritas de Kaype”, liderado por mujeres del distrito de Lambrama, Apurímac. Ellas recibieron asistencia técnica productiva y comercial del proyecto Haku Wiñay del programa Foncodes para producir y comercializar miel de abeja y otros productos derivados.

Empoderamiento

El Midis, a través de la intervención Saberes Productivos de Pensión 65 y el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes, promueve el Desafío Kunan para empodera y revalorar a los adultos mayores y mujeres con el fortalecimiento de sus capacidades y la transmisión de sus conocimientos a los más jóvenes, siendo un reto mayor ante la coyuntura del covid-19.

El Desafio Kunan representa para el Midis la continuidad y reforzamiento de las sinergias entre el sector público, privado y la sociedad civil, hacia el ciudadano.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expo Perú Brasil genera USD 19 millones en negocios

Expo Perú Brasil genera USD 19 millones en negocios

Como resultado de 979 citas entre empresarios peruanos y brasileños de los sectores de comercio y turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *