Devida y UNAS suscriben convenio para impulsar actividades agrarias

Devida y UNAS suscriben convenio para impulsar actividades agrarias

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional orientadas a contribuir al logro de objetivos prioritarios de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, a través del fomento de actividades agrarias.

El convenio, suscrito en Tingo María, busca mejorar los niveles de producción, productividad, competitividad e innovación tecnológica agropecuaria y educativa en el ámbito de intervención de Devida y la UNAS, fomentando oportunidades económicas, productivas en el sector agrario en poblaciones en situación de vulnerabilidad, así como la prevención de toda acción ilícita de drogas.

El presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, y Milthon Muñoz Berrocal, rector de la UNAS, se comprometieron a ejecutar este convenio cuya finalidad básica es mejorar las condiciones socioeconómicas de los agricultores.

Compromisos

Cabe indicar que el convenio busca promover trabajos de investigación básica y aplicada, así como establecer estudios de análisis agropecuarios que permitan el desarrollo de paquetes tecnológicos que contribuyan al mejoramiento de los procesos de producción y comercialización de productos que ofertan las familias beneficiarias y organizaciones de productores del ámbito de intervención de Devida y la UNAS.

Por otro lado, el convenio fomentará la transferencia de conocimiento al personal técnico de Devida, facilitando el acceso a los trabajos de investigación y estudios realizados en materia de producción de abonos orgánicos, sanidad vegetal, producción apícola, producción acuícola, producción de cacao, café, plátano y otros.

El presidente ejecutivo de Devida manifestó su satisfacción por la firma de este convenio, el cual consideró un gran paso en busca de unificar criterios de las diversas instituciones de desarrollo que trabajan por mejorar las condiciones de vida de los agricultores.

«Devida se nutre mucho de profesionales de esta casa de estudios y de otras instituciones. Quiero destacar el desempeño y reflejo en el campo que demuestran los profesionales formados en sus aulas. La suscripción de este convenio suma a la lucha contra el narcotráfico porque esto penetra en todo el tejido social del Perú. Por eso es importante que enfoquemos nuestros esfuerzos para romper la vulnerabilidad a la cadena delictiva del narcotráfico a estas familias vulnerables y este convenio nos va ayudará a enfrentar este enemigo», declaró el presidente de Devida.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

156 estudiantes, junto con sus docentes asesores, exhibirán sus proyectos al público en general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *