Designan a Marco Vinelli Ruiz como nuevo presidente de Agrobanco

Mediante acuerdo de Directorio Nº 001-2020-007-Fonafe, publicado hoy (7 de octubre) en el diario oficial El Peruano, se designó como presidente del directorio del Banco Agropecuario (Agrobanco), al economista Marco Antonio Vinelli Ruiz.

La designación lleva la firma de la directora ejecutiva de Fonafe, Lorena De Guadalupe Masías Quiroga.

Vinelli Ruiz  es economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA), en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado en Diseño e Implementación de Políticas Públicas, experiencia en Dirección Ejecutiva, Planificación, Presupuesto, Proyectos de inversión pública, Planes de Negocio y Fondos Concursables.

En el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), se ha desempeñado como: · director general de Negocios Agrarios, jefe del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural). Hasta antes de su nombramiento  se desempeñaba  como  asesor de la  Alta  Dirección del Minagri.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *