El presidente de la Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, señaló que es insuficiente el crédito de S/ 20 millones colocado por el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) para iniciar el Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO). “Este monto no llegará a abastecer a los 2.2 millones de agricultores que hay en el Perú”, acotó.
“El 8 de julio del presente año, el presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgó el decreto de urgencia con un fondo de garantía de S/ 2 000 millones para el FAE-AGRO. Sin embargo, luego de tres meses, Cofide declara que dará el 1 % de este fondo, que es una cifra insuficiente y una burla al productor peruano. Los agricultores tenemos pérdidas por más de S/ 7500 millones”, manifestó a Exitosa.
Respecto al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), dijo que “la entidad no conoce de la realidad del campo, se han hecho de ahí acciones tan tangenciales o marginales que ayudan poco o nada al agricultor peruano”.
También dijo que si el crédito no llega a tiempo, no es una medida que sirva. “Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ponen trabas porque hay un interés de que esto no sirva. Este decreto va a finalizar el 30 de diciembre, entonces, ¿cómo va a finalizar si apenas se está colocando un mínimo del fondo?”, añadió.
Finalmente, el presidente de Conveagro expresó que quienes toman decisiones como el gobierno deben saber que la comida no se produce en los supermercados o almacenes. “Aquí estamos poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país. Hasta el mes pasado más de 600 000 familias ya eran los afectados por falta de liquidez para iniciar la campaña de siembra. “Somos la actividad que genera más trabajo y que da de comer al Perú”, puntualizó.