Cusco │Productores incrementaron en un 50 % la calidad genética de cerdos

Pequeños y medianos productores de la Asociación Evangélica Cristo Camino a la Vida de La Convención, región Cusco, incrementaron en un 50 % la calidad genética de cerdos, mediante la ejecución de proyecto de innovación en técnicas de crianza y manejo reproductivo financiado por Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Para la ejecución del proyecto, el INIA invirtió 260 mil soles para desarrollar métodos de alimentación balanceada, adquisición de animales reproductores de raza, tecnología de crianza y de inseminación, entre otros.

Esto permitió mejorar los procesos de alimentación, el manejo de lechones y reproductores de la línea Camborough de la genética Atahuampa Pic, adquisición de 13 animales reproductores que cuentan con autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y de 4 reproductores de raza con el fin de generar crías para la venta.

Como resultado, la asociación incrementó el valor genético y el número de crías de alta calidad llegando a obtener entre 10 a 12 animales por parto a través de procesos de inseminación. Para ello se ha implementado un conservador de semen para ser usado entre 2 a 3 dosis, asegurando de esta forma la fecundación.

El proyecto, dirigido por el Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA, brindó asistencia técnica personalizada en manejo reproductivo, fortalecimiento de capacidades en inseminación artificial, implemento de centros de colección, evaluación y almacenamiento de semen y mejoramiento del área de alimentos.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *