Instalarán 7240 hectáreas de pastos cultivados en Junín

En marco de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020- 2021, el Programa Agro Rural instalará un total de 7240 hectáreas de pastos cultivados en la región Junín, para reactivar las actividades ganaderas y dinamizar la economía en las pequeñas asociaciones productoras de las zonas rurales en beneficio de 5 566 familias. 

“El empadronamiento a beneficiarios e identificación de terreno definitivo están avanzadas en un 80 % en las provincias de Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli. Estamos llevando a cabo un trabajo articulado con los gobiernos distritales, provinciales, regionales y asociaciones”, indicó el director zonal de Agro Rural Junín, Sergio Chalco Meza.

Los beneficiarios recibirán semillas de pastos cultivados en las especies de brachiaria, mavuno, setaria, alfalfa, dactyles, rye grass italiano y avena forrajera. También les brindarán capacitación y asistencia periódicamente, con el fin de garantizar un proceso eficiente en la siembra y cosecha.

Los 56 distritos intervenidos serán: Ahuac, San Juan de Iscos, San Juan de Jarpa, Yanacancha, Aco, Andamarca, Chambará, Cochas, Concepción, Matahuasi, San José de Quero, Manzanares, Huayucachi, El Tambo, Chacapampa, Chicche, Chongos Alto, Chupuro, Colca, Cullhuas, Huancayo, Huasicancha, Ingenio, Pariahuanca, Pucara, Quichuay, Santo Domingo de Acobamba, entre otros.

“Esta actividad realizada en el marco del Programa Presupuestal 0121-Mejora de la Articulación de los Pequeños Productores al Mercado; además de garantizar el alimento del ganado permitirá que las familias beneficiarias generen mayores ingresos económicos, ya que elevará los niveles de productividad de carne, leche, entre otros. En consecuencia, mejorarán su calidad de vida y la de sus familias”, indicó el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *