Contraloría alerta incumplimiento de trabajos en el margen del río Pisco

Contraloría alerta incumplimiento de trabajos en el margen del río Pisco

La Contraloría General de la República alertó riesgos en la ejecución de trabajos en el margen del río Pisco, sector San Juan, distrito de Humay, provincia Pisco, departamento de Ica, al identificar que no se está cumpliendo el cronograma de actividades, que incluye movimiento de tierra y protección del rio, hecho que pone en riesgo a los habitantes y los cultivos aledaños ante posibles intensas lluvias.

El servicio, ejecutado por la Dirección Regional Agraria de Ica con un plazo de realización de 60 días (inicio el 6 febrero 2023), cuenta con un presupuesto ascendente a S/1 985 661.

El informe de visita de control n.° 736-2023-CG/GRIC-SVC, reveló que solo se están ejecutando los trabajos de limpieza y descolmatación del cauce del río y no se está ejecutando la protección del mismo con el debido enrocado (selección, transporte y acopio de rocas) lo que pone en riesgo la calidad y durabilidad del servicio.

También se comprobó que la ficha técnica por la ejecución del servicio, carece de sustento técnico de metrados, especificaciones técnicas y planos, que permitan determinar los trabajos a ser valorizados, poniendo en riesgo el cumplimiento de las metas y los recursos asignados.

Además, se evidenció la ausencia del supervisor de obra, situación que podría afectar la calidad de los trabajos y que no exista un control oportuno de la ejecución del proyecto.

Los resultados del control simultaneo fueron comunicados al titular de la Dirección Regional Agraria de Ica, con la finalidad de que se adopten las acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional con el objeto de asegurar la continuidad del servicio.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *