Wasi Organics productos peruanos superfoods

Superalimentos peruanos se posicionan en Reino Unido

Por primera vez, una delegación de cinco empresas peruanas exhibió y ofertó productos de ingredientes únicos de origen, como maíz morado, quinua, maíz gigante y cacao peruano en la International Food and Drink Event (IFE), la feria de alimentos procesados más importante del Reino Unido, informó Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Del 20 al 22 de marzo, las empresas Wasi Organics, Wiraccocha del Perú, Quality Supplier Foods, Fusion Foods y Tana Chocolatier formaron parte del pabellón Perú, ubicado estratégicamente en una zona principal del centro de convenciones ExCeL de la ciudad de Londres.

Las empresas peruanas expusieron lo mejor de su oferta con presentaciones y empaques destinados al consumidor final, marca propia y un alto nivel de procesamiento. Asimismo, destacaron considerablemente por su diversidad, excelente calidad e innovación en productos terminados, como snacks, chips, cereales, sopas, elaborados de ingredientes únicos de origen, como maíz morado, quinua, maíz gigante y cacao peruano.

Promperú informó que se espera que, como resultado de las casi 100 citas de negocios logradas, se generen ventas superiores a los USD 2 millones en los próximos 12 meses. Además, los exportadores generaron importantes contactos comerciales con los cuales esperan posicionarse en el mercado británico en el corto y mediano plazo.

Exportación a Reino Unido

Las exportaciones peruanas de procesados al Reino Unido alcanzaron los USD 6.6 millones en el último año, presentándose como un mercado que brinda importantes oportunidades a la oferta nacional.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *