El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), mediante el Proyecto de Suelos y Agua, transfirió tecnologías para el manejo agronómico del suelo agrario en el cultivo del cacao, dirigido a productores del distrito de Bellavista, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca.
El proceso de transferencia se realizó durante el curso de capacitación «Interpretación de análisis de suelos y programas de fertilidad del cultivo del cacao» que organizó el INIA con la finalidad de que los productores pueden reducir las pérdidas de sus cultivos y la degradación de los suelos agrícolas.
Para ello, especialistas de la Estación Experimental Agraria Baños del Inca del INIA, transfirió metodologías sobre toma de muestras de suelos agrarios, evaluación del nivel de acidez, identificación de minerales a fines a la agricultura, abono orgánico, control de plagas, entre otros de importancia.
Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar el rendimiento del suelo agrario, reducirán los niveles de degradación, evitarán el uso excesivo de pesticidas, conservarán la capacidad nutritiva de los campos y mejorarán la calidad y competitividad de sus cultivos.
El curso, organizado por la EEA Baños del Inca contó con la participación de productores de las zonas campesinas de Shumba Alto, Ayabaquita, Santa Cruz y Tororrume. Además, el INIA informó sobre los avances que se viene logrando en el análisis de suelos mediante la red de laboratorios de suelos, agua y foliares a nivel nacional.