Contaminación atmosférica mata a casi 7 millones de personas al año

Contaminación atmosférica mata a casi 7 millones de personas al año

El Programa de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente (PNUMA) recordó que la contaminación atmosférica ya causa más de 6.7 millones de muertes prematuras al año y aumenta considerablemente el riesgo de accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares, cáncer y otras dolencias.

“Aunque la contaminación atmosférica puede proceder de fuentes naturales, como las erupciones volcánicas y las tormentas de polvo, la mayor parte de la población mundial se ve afectada por la contaminación atmosférica de origen humano”, declaró la directora de la secretaría de la Coalición Clima y Aire Limpio de la agencia.

Martina Otto especificó que las principales fuentes humanas de contaminación atmosférica son la generación de energía, el transporte, la industria, la calefacción y la cocina residenciales, la agricultura y la quema de residuos. Muchas de ellas son también fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, y algunos contaminantes son agentes dobles, que causan contaminación atmosférica y calentamiento a corto plazo.

Las declaraciones tienen lugar en la víspera del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que se celebra cada 7 de septiembre con el objetivo de concienciar sobre los graves efectos de la contaminación atmosférica.

El 99 % de las personas respira aire insalubre

Los contaminantes atmosféricos son el mayor riesgo medioambiental directo para la salud de nuestro tiempo, ya que el 99 % de la población mundial respira aire insalubre.

Sin embargo, Otto aclara que, aunque casi todos respiramos aire contaminado, no todos estamos expuestos a los mismos niveles de polución. “Las diferencias en los niveles de contaminación atmosférica suelen coincidir con otras desigualdades. La exposición a cualquier nivel puede tener consecuencias para la salud que merman la calidad de vida y conllevan costes para el individuo, nuestras sociedades y nuestras economías”.

La agencia recuerda que, del mismo modo que reducir la contaminación atmosférica es fundamental para mejorar la salud humana, también lo es para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos, así como para ayudarnos a alcanzar varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *