fermentación de café

Ejecutarán proyecto de tecnología automatizada de fermentación del café

Con un financiamiento de S/179 911.88 otorgado por ProInnóvate, la Corporación Cafetalera Monreal S.A.C. de Villa Rica, región Pasco, implementará el proyecto “Desarrollo de una tecnología automatizada de fermentación escalonada con inoculación de microrganismos especializados GRAS, control y manejo de tensiones O2/CO2, para la obtención de cafés de especialidad”.

Este proyecto será posible gracias al soporte técnico brindado por el CITEagroindustrial Oxapampa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), quien fue el encargado de formular, gestionar, y presentar dicho proyecto al concurso de Innovación Empresarial de ProInnóvate.

Tras su aprobación, la ejecución del proyecto que se encuentra programada para iniciar el presente mes y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, también contará con el apoyo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como entidad asociada.

El importe total del proyecto será de S/242 956, de los cuales S/ 21 224.12 serán cubiertos por la entidad ejecutora, y S/179 911.88 por ProInnóvate y un aporte no monetario S/41 820 por parte de las entidades involucradas.

Con este proyecto se espera obtener, un prototipo de biorreactor de heterofermentación controlada de café en dos etapas (sólido y sumergido), además de un stock de cepas microbianas nativas fermentativas (levaduras y bacterias lácticas).

Así como, ácidos orgánicos y metabolitos de importancia sensorial, un protocolo de descripción de parámetros de fermentación y determinación, entre otros.

De esta manera, se espera beneficiar a más de 40 pequeños agricultores de la Asociación de Productores Agropecuarios de la CCNN “El Milagro de la etnia Yanesha” (entidad aliada), quienes vienen suministrando sus cosechas de café para su comercialización.

Los cosechadores y demás operarios que laboran en forma permanente o esporádica en las fincas serán también los beneficiarios indirectos, toda vez que sus ingresos serán proporcionales a la conservación e incremento de la productividad y la calidad en taza del grano.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *