Conoce las plantas que alivian los problemas respiratorios y digestivos

En el Perú, las plantas medicinales tienen un uso tradicional y algunas de ellas con acción terapéutica comprobada; al ser ingeridas en infusiones, logran un efecto positivo frente a síntomas de enfermedades respiratorias y digestivas, y sin originar reacciones adversas, cuando son utilizadas adecuadamente, señaló el biólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Jorge Cabrera.

Aquí cinco de ellas:

  • Matico (Buddleja globosa): planta con excelentes propiedades antiinflamatorias que ayuda a calmar síntomas propios de afecciones respiratorias, como tos y dolor de garganta, para ello tómelo a manera de mate o haga gárgaras. Asimismo, tiene efecto cicatrizante, ayudando a que las heridas se cierren luego de lavar pequeñas áreas afectadas del cuerpo con el cocimiento de tallos y hojas.
  • Eucalipto (Eucalyptus): originario de Australia y de la familia ‘Myrtaceae’ ha sido utilizado por varios años para elaborar infusiones que cuando se toman alivian el resfriado, el dolor de garganta y la congestión nasal. También se preparan vaporizaciones, inhalando el vapor a un metro de distancia como mínimo. Hoy en día el eucalipto es un ingrediente común en el mundo farmacéutico y de la cosmética.
  • Orégano (Origanum vulgare): planta mediterránea aromática que fue introducida por los españoles, tiene tantos beneficios para la salud que nunca debe faltar en la cocina ya que facilita la digestión y calma los cólicos menstruales. Esta planta se puede dejar secar a temperatura ambiente para que dure más tiempo y no pierde sus propiedades.
  • Menta (Mentha): es un descongestionante eficaz que facilita la respiración. El mentol tiene la capacidad de relajar los músculos del tracto respiratorio y ayudar a expectorar la mucosidad de los pulmones. También posee propiedades digestivas, tómelo como mate.

Cedrón (Aloysia citrodora): es una planta nativa de las regiones altoandinas del Perú y ha sido empleada desde hace siglos para diferentes padecimientos. Ayuda a calmar cólicos estomacales, tiene propiedades antimicrobianas y es un sedante natural.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cadena productiva cultivo tara Perú

Ayacucho: Exportaciones agropecuarias cayeron 40 % en el primer semestre

Este declive se atribuyó principalmente a la significativa reducción en los envíos de tara (- 92%)

2 Comentarios

  1. Felicitaciones para todas Uds por la dedicación con estos remedios naturales.
    Un abrazo grande de Villarrica. Chile.

  2. Que bueno que se cuide la seguridad de las personas que comparten sus experiencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *