La Asociación Peruanos Unidos por la Cocina y la Alimentación (PUCA), mediante un comunicado, exhortó al Congreso renovar la moratoria al ingreso al país de los organismos vivos modificados (OVM) o transgénicos, por lo que afectaría a los pequeños productores.
“Se debe además dar paso a un periodo de desarrollo de las capacidades locales, al fortalecimiento de la pequeña agricultura, a la investigación local, a la determinación de las principales amenazas a la agrobiodiversidad y a la discusión abierta en la sociedad en donde todos los que forman parte de nuestro sistema alimentario pueden informarse y participar”, se lee en el documento.
También indica que se debería considerar un impulso decidido a la ciencia y la tecnología, pero desarrollada para las condiciones sociales y ambientales específicas del país y destinada a hacer el mejor uso de la agrobiodiversidad para la soberanía alimentaria de los peruanos, en particular de los más desfavorecidos.
“Ello no es posible sin un entorno regulatorio efectivo, que no debe basarse en si los transgénicos son buenos o malos, sino más bien en sí contamos con condiciones para manejar su impacto y sus riesgos”, agrega.
“Sabemos que lamentablemente nuestro país no es aún capaz de regular el uso indiscriminado de plaguicidas, la deforestación o la minería ilegal y pensamos que la introducción de transgénicos en las condiciones actuales daría lugar a un uso sin control que terminaría afectando a los agricultores más pequeños”, sostiene la asociación.