Comunidad gastronómica pide renovar la moratoria a los transgénicos

La Asociación Peruanos Unidos por la Cocina y la Alimentación (PUCA), mediante un comunicado, exhortó al Congreso renovar la moratoria al ingreso al país de los organismos vivos modificados (OVM) o transgénicos, por lo que afectaría a los pequeños productores.

“Se debe además dar paso a un periodo de desarrollo de las capacidades locales, al fortalecimiento de la pequeña agricultura, a la investigación local, a la determinación de las principales amenazas a la agrobiodiversidad y a la discusión abierta en la sociedad en donde todos los que forman parte de nuestro sistema alimentario pueden informarse y participar”, se lee en el documento.

También indica que se debería considerar un impulso decidido a la ciencia y la tecnología, pero desarrollada para las condiciones sociales y ambientales específicas del país y destinada a hacer el mejor uso de la agrobiodiversidad para la soberanía alimentaria de los peruanos, en particular de los más desfavorecidos.

“Ello no es posible sin un entorno regulatorio efectivo, que no debe basarse en si los transgénicos son buenos o malos, sino más bien en sí contamos con condiciones para manejar su impacto y sus riesgos”, agrega.

“Sabemos que lamentablemente nuestro país no es aún capaz de regular el uso indiscriminado de plaguicidas, la deforestación o la minería ilegal y pensamos que la introducción de transgénicos en las condiciones actuales daría lugar a un uso sin control que terminaría afectando a los agricultores más pequeños”, sostiene la asociación.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *