¡Conoce el recetario con productos nativos andinos de alto valor nutricional!

En el marco del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia, y con la finalidad de contribuir a la seguridad alimentaria y reducir la tasa de desnutrición de la población infantil en el ámbito andino, el Ministerio del Ambiente (Minam) ha publicado el recetario “Diversidad biológica andina para una alimentación saludable rica en hierro” (40 páginas).

La publicación contiene 29 recetas elaboradas con productos nativos andinos de alto valor nutricional provenientes de la agricultura familiar. Para ver todas las recetas puede acceder al siguiente enlace: https://n9.cl/eb8c

Entre los platos encuentran el guiso de quinua con jurel, cau cau de tarwi, croquetas de sangrecita y kiwicha y una variedad de combinaciones de productos del campo que por siglos se han cultivado en nuestro territorio.

A esta publicación, que forma parte de la serie denominada Rico, Saludable y Diverso, se sumarán dos recetarios más.  Antes de fin de año, se ha previsto la elaboración del recetario amazónico y para el 2021 el recetario costeño.

Para la elaboración de las recetas  se ha contado con la colaboración del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Instituto de Profesiones Empresariales (Inteci) y de Nestlé Perú S.A. 

Mientras que la Sociedad Peruana de Nutrición (Sopenut) realizó la validación de la publicación, y el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) y el Instituto de Investigación Nutricional (IIN) brindaron orientación y guía.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Cooperativa Inambari reactiva planta para café tostado y molido de Puno

Puno: Cooperativa Inambari reactiva planta para café tostado y molido

306 socios verán un impulso en sus ingresos familiares gracias a una inversión de más de S/118 000 por parte de Devida

Un comentario

  1. Super interesante el articulo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *