Por: Lizandro Ardiles
Con la finalidad de reactivar la economía de las familias a través de turismo en la selva central, la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, que preside el Ing. Agr. Eduardo Mariño, ha organizado el Comité de Gestión de Turismo de la provincia de Chanchamayo, reconocida mediante Resolución N°334-2020-MPCH.
La misma está integrada por 21 organizaciones del sector público y privado, tales como las municipalidades distritales de Perené, Pichanaqui, Vitoc, San Luis de Shuaro, San Ramón y Chanchamayo, así como los centros poblados de Yurinaki y Naranjal. También forman parte la Policía Nacional del Perú, la Agencia Agraria Chanchamayo, Sernanp, la Dirección de Cultura Junín, Dircetur-Junín e Indecopi.

Mientras tanto por el sector privado se han sumado la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Chanchamayo, la Asociación de Agencias de Transportes de Chanchamayo, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Pichanaqui, Grupo Imagen Perú y la empresa Naútica Bayoz, así como la Central de las Comunidades Nativas Selva Central, comunidades nativas y colonos, fundos agroecológicos y ecoturísticos.
“Estas serán formas inmediatas y efectivas para reactivar la economía de la provincia”, señaló el alcalde, Mariño Arquíñigo, a la vez de invitar a la población a recorrer los atractivos turísticos y productivos de esa provincia.
“Nuestra provincia casi el 80% depende del turismo, agro y ecoturismo; en ese sentido las áreas de turismo de las comunas, ya estamos coordinando y ofreciendo charlas sobre bioseguridad para la reapertura de los recintos turísticos y culturales, para asegurar el bienestar de los turistas, visitante y residentes”, manifestó el Lic. Richard Zevallos Romero, subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo.
¡Buena iniciativa reactivadora!
Esta genial el articulo. Reciba un cordial saludo.