Devida entrega compost orgánico a cacaoteros de Huánuco Perú

Cacaoteros de Huánuco recibirán 2,443 toneladas de compost

Con la finalidad de mejorar la fertilidad del suelo y elevar la producción del cultivo de cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la entrega de 2,443.5 toneladas de compost a los productores de las provincias de Leoncio Prado, Huamalíes y Marañón, en la región Huánuco.

El abono natural es distribuido a través de la Oficina Zonal de Tingo María y la Oficina de Coordinación Monzón. Para el año 2022, con esta entrega se busca mejorar la producción de 3,184.50 hectáreas del cultivo, en beneficio de 2,088 familias de 99 caseríos. Son 750 kg de compost orgánico por hectárea.

Con la aplicación del compost orgánico se busca mejorar las condiciones físicas y biológicas del suelo, permitiendo, de esta manera, una mejor asimilación de los nutrientes e incrementando los rendimientos en cada una de las unidades productivas de las familias cacaoteras del Alto Huallaga.

Cabe señalar que también se hará entrega de guano de isla y fertilizantes como sulfato de cobre, sulfato de zinc, sulfato de manganeso, fertilizante compuesto NPK y sulfato de potasio.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *