Agroexportaciones sumaron US$ 4 158 millones a agosto

Las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) ascendieron entre enero y agosto US$ 4 158 millones, presentando una leve caída de -0.02 % en comparación al mismo periodo del año pasado, esa tasa es menor respecto a la del acumulado a julio (-1 %) y se debe a los mayores envíos de uvas, mangos y arándanos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El peor escenario se presentó en los despachos agro tradicionales (US$ 291 millones 293 mil), los cuales se redujeron -17 %, mientras que los de valor agregado (US$ 3 mil 867 millones 234 mil) crecieron 1.6%. 

Sin embargo, en el detalle mensual se observa que de forma conjunta (agro tradicional y no tradicional), agosto fue el mejor mes al lograr un crecimiento de 17 %. En marzo solo crecieron 1% y en abril cayeron -17%, al igual que en mayo (-2%), junio (-8 %) y julio (-8 %).  

Detalle de agosto

Si bien se contrajeron -17 % en el acumulado, en agosto los despachos agrarios tradicionales (US$ 97 millones 102 mil) crecieron 8 % por los mayores envíos de café (4 %) y las distintas partidas con las que se exporta azúcar, de caña o remolacha refinada (92.4 %) y demás azúcares de caña (33 %). El ranking de los destinos fue liderado por EE.UU. (7.7 % crecimiento) y Alemania (62.5 %). Les siguieron Bélgica (-43.4 %), Colombia (-17.5 %) e Italia (15.8 %). 

Por otra parte, los envíos con valor agregado (US$ 572 millones 617 mil) crecieron 18 % en agosto, debido a su partida más demandada, el arándano que registró un incremento de 43 %, seguido de la palta (39.9 %), wilkings (61 %), espárragos frescos (-4 %), cacao en grano (-0.4 %), demás frutas y otros frutos sin cocer (48.6%) y plátanos (24.7 %).

Los mercados como EE.UU. (24.2 %) y Países Bajos (18.2 %) solicitaron más estos productos, pues concentraron el 52% del total. Otros fueron España, Reino Unido, China, Chile, Ecuador, Colombia, Canadá y Hong Kong.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *