cobertizos construidos para alpacas y ovinos en el Perú

Agro Rural cerrará el año con más de 12 000 cobertizos construidos y en funcionamiento

El Programa Agro Rural informó que al cierre del 2023 se espera finalizar la implementación de 12 455 módulos para el resguardo de ganado (cobertizos), los mismos que, desde el año 2019, vienen siendo construidos, y posteriormente entregados paulatinamente, en las zonas altoandinas de 15 regiones del Perú.

“Mediante el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, hemos dado inicio, en el 2019, a la construcción de cobertizos para brindar protección frente a las bajas temperaturas a las cabezas de ganado ovinos y alpacas, principalmente, hembras preñadas, gestantes y crías que son las más vulnerables. Al finalizar el 2023, prevemos llegar a la meta y así beneficiar a más de 60,000 usuarios directos e indirectos”, señaló Carmen Ríos Vásquez, directora ejecutiva de Agro Rural.

En ese sentido, mencionó que, para la ejecución de esta importante actividad, el Gobierno estaría invirtiendo más de S/211 millones de soles, “pretendemos reducir la vulnerabilidad de los medios de vida de los pequeños criadores de rebaños de alpacas y ovinos, ante la presencia de los fenómenos climáticos adversos que se presentan recurrentemente todos los años en aquellos ámbitos geográficos por encima de los 3,800 m.s.n.m. Se espera cerrar en 16% las brechas en los ámbitos priorizados”, enfatizó Ríos Vásquez.

Al concluir con esta acción, implementada del 2019 al 2023, se tendrán más de 1 245 500 cabezas de ganado protegidas en 15 regiones consideradas dentro del ámbito de intervención, tales como: Áncash con 82 cobertizos, Apurímac con 530 cobertizos, Arequipa con 2465 cobertizos.

Así como en Ayacucho con 410 cobertizos, Cajamarca con 20 cobertizos, Cusco con 2196 cobertizos, Huancavelica con 1264 cobertizos, Huánuco con 126 cobertizos, Junín con 476 cobertizos, La Libertad con 20 cobertizos, Lima con 135 cobertizos, Moquegua con 510 cobertizos, Pasco con 486 cobertizos, Puno con 3338 cobertizos y Tacna con 397.

“Estas infraestructuras rústicas (cobertizos) son 100 % sostenibles y multiuso; asimismo, tienen aproximadamente 20 años de vida útil, siempre que los beneficiarios le den el uso y mantenimiento adecuado. Gracias a su implementación se estará mejorando la calidad de vida de las familias ganaderas beneficiadas, facilitando su inducción productiva y haciéndose más eficientes sus actividades como la esquila, empadre y parición de los animales, alimentación, etc.”, puntualizó la principal representante de Agro Rural.

Carmen Ríos añadió también que, con el uso de los cobertizos, que ya han sido construidos y entregados hasta el momento, “se viene evidenciando una reducción del 35% en la tasa de mortalidad de las madres y crías de alpacas y ovinos”, concluyó.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *