vacunación bovinos carbunco sintomático Ica Senasa Perú

Vacunaron a 27,125 animales de abasto contra carbunco sintomático en Ica

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vacunó a 27,125 animales de abasto, como parte de las estrategias sanitarias de prevención que se despliegan para evitar la presencia de casos de carbunco sintomático en la región Ica.

La actividad emprendida por el Senasa, en alianza estratégica con la actividad privada, benefició a 440 familias dedicadas a la crianza de ganado, quienes recibieron el Certificado Oficial de Vacunación contra carbunco sintomático y edema maligno, documento que es indispensable para acceder al trámite de movilización y comercialización de sus ganados.

La jornada sanitaria, realizada durante este año, se ejecutó en las zonas andinas de Chincha (San Juan de Yanac, Chavín, San Pedro de Huancarpana) Pisco (Huancano, Humay, Palpa (Llipata, Rio Grande, Santa Cruz, Tibillos) Lucanas (Huaccuas, Laramate, Llauta, Ocoña, Otoca y San Pedro de Palco).

Senasa capacitación ganaderos bovinos Ica Perú

En complemento con la estrategia de prevención y control, se capacitó a 106 pequeños productores; quienes se instruyeron sobre medidas de prevención y control de enfermedades, información de la normatividad establecida.

Las acciones también comprenden la atención de reportes de posibles casos, que el productor agropecuario debe comunicar oportunamente a la entidad sanitaria para la atención oportuna y la disposición de medidas sanitarias que contribuyan a controlar la enfermedad.

Esta campaña se viene ejecutando en cumplimiento a la Resolución Jefatural   0005-2022-Midagri-Senasa, donde se oficializa la vacunación contra las enfermedades del Carbunco Sintomático y el Edema Maligno para el año 2022 en 24 regiones del país.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *