Ukukui, aplicación digital para obtener datos sobre deforestación en la Amazonía

Ukukui, aplicación digital para obtener datos sobre deforestación en la Amazonía

Ukukui es el nombre de la innovadora aplicación digital que está implementando el Ministerio de Ambiente (Minam) para obtener información sobre la deforestación en nuestra Amazonía y con ello diseñar estrategias y políticas para su adecuada conservación.

Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Karina Pinasco, sostuvo que esta herramienta será de mucha utilidad en la estrategia de conservación que impulsa el sector Ambiente.

“El Minam fortalecerá la capacidad de monitoreo de los bosques para dimensionar la magnitud de la deforestación y degradación forestal, de modo tal que se pueda diseñar y focalizar políticas en favor de la Amazonía peruana”, expresó.

Durante el acto de lanzamiento de la citada plataforma web resaltó que esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los compromisos climáticos adquiridos por el Estado peruano en beneficio de las personas que habitan y trabajan en los bosques.

Por su parte, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Milagros Sandoval, señaló que este aplicativo nace frente a la necesidad de acercar la información a la población en general sobre dicha problemática ambiental. Además, dijo que la aplicación tendrá mejoras continuas para mejorar su rendimiento.

Ukukui, aplicación digital para obtener datos sobre deforestación en la Amazonía

Ojos de águila

Ukukui es una palabra awajún que significa águila. Esta denominación alude a que, gracias a la herramienta digital, será posible “volar” por encima de nuestra Amazonía para monitorear la situación actual de los bosques. Para este efecto, se le ha dotado de un visor y una sección de descripción y filtros; eso contribuye a tener la información de manera ágil y didáctica.

El visor permite que el usuario pueda “explorar” y “aterrizar” sobre una determinada área virtual para hacer un análisis visual. En tanto, los filtros facilitan al usuario elegir la información de su interés. Para acceder al Ukukui, puedes hacer clic desde tu computadora aquí https://bit.ly/deforestationdgccd

En el evento de lanzamiento, también participó el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar (de forma virtual), la directora de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero, Berioska Quispe y la gerente de la ONG AIDER, Marioldy Sánchez, entre otros.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *